Santo Domingo Tehuantepec, Oax. – Con más de un mes al frente del municipio de Tehuantepec, la presidenta municipal Ana Cecilia Pérez Velázquez se enfrenta a una creciente ola de violencia, pero hasta ahora, la respuesta de su administración ha sido prácticamente nula. La inseguridad se ha disparado, pero la alcaldesa parece minimizar la situación y evade dar declaraciones ante los medios de comunicación, generando preocupación y malestar entre la población.
El municipio, que históricamente ha sido un referente en la región del Istmo de Tehuantepec, hoy vive una crisis de seguridad que afecta a diversos sectores. Desde robos en viviendas, negocios y asaltos a mano armada, hasta el temor generalizado de los ciudadanos por la falta de garantías de protección, los habitantes han expresado su hartazgo por la falta de acción por parte del gobierno local.
La respuesta de Ana Cecilia Pérez Velázquez ante esta situación ha sido mínima. En su primer mes de gestión, la presidenta municipal ha optado por no comunicar públicamente ninguna estrategia efectiva de seguridad, ni brindar detalles sobre los esfuerzos que se están realizando para contrarrestar la delincuencia. Además, ha evitado dar entrevistas o declaraciones a los medios de comunicación que han solicitado su postura sobre la crisis. Esta actitud ha generado críticas tanto de los medios como de la ciudadanía, que no entiende por qué se mantiene en silencio frente a una problemática tan grave.
Los comerciantes de la región han sido de los más afectados. En reuniones privadas, algunos de ellos han señalado que el número de robos en negocios ha aumentado considerablemente, afectando no solo su economía, sino también su confianza en las autoridades locales. Por otro lado, los transportistas se quejan de los asaltos a sus unidades, principalmente en las zonas periféricas del municipio, lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y usuarios del servicio.
Lo más preocupante es que la presidenta municipal no ha presentado una estrategia clara para enfrentar la inseguridad. A pesar de las promesas de campaña de mejorar la seguridad en el municipio, las acciones en este sentido brillan por su ausencia. La policía municipal, que debería estar preparada para enfrentar este tipo de situaciones, no parece contar con los recursos necesarios ni con el respaldo de su administración para operar de manera eficiente.
La ciudadanía, por su parte, ha manifestado en diversas ocasiones su desconfianza hacia las autoridades locales. La falta de comunicación por parte de la alcaldesa ha empeorado la percepción de que no existe una verdadera voluntad política para resolver los problemas de inseguridad. Los vecinos y organizaciones sociales han señalado que lo mínimo que esperan es una respuesta clara de las autoridades municipales, un plan de seguridad que involucre a la policía, a la sociedad civil y a las instituciones estatales.
El silencio de Ana Cecilia Pérez Velázquez y su evasión ante los medios de comunicación solo alimentan la incertidumbre. En un municipio donde la violencia crece a diario, la falta de acción de los líderes locales se convierte en un factor que agrava aún más la situación. Mientras tanto, los habitantes de Tehuantepec siguen esperando respuestas, buscando la seguridad que hasta el momento no llega.
La urgencia de un cambio de rumbo
El gobierno de Ana Cecilia Pérez Velázquez enfrenta uno de sus mayores desafíos en este inicio de gestión. La violencia no es algo que se pueda ignorar o minimizar, y mucho menos se puede hacer de la vista gorda cuando los ciudadanos están sufriendo las consecuencias. Tehuantepec necesita una estrategia clara de seguridad, liderada por autoridades que comprendan la gravedad de la situación y actúen de manera decidida para proteger a la población. La falta de una respuesta eficaz podría tener consecuencias muy negativas para la administración municipal y, sobre todo, para la tranquilidad de los habitantes.
La ciudadanía tiene derecho a exigir seguridad, transparencia y compromiso de sus gobernantes. El tiempo de espera se agota, y es hora de que la alcaldesa Ana Cecilia Pérez Velázquez tome las riendas del municipio y se enfrente a la violencia con seriedad y con un plan que dé resultados concretos. Tehuantepec no puede esperar más.