Pausa Donald Trump un mes aranceles a productos mexicanos

6 de marzo de 2025
Fuente

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que se aplaza por un mes la aplicación de aranceles a los productos mexicanos que están cubiertos por el acuerdo comercial T-MEC.

A través de una publicación en la red Truth Social, el mandatario estadounidense indicó que después de la llamada que sostuvo este jueves con la presidenta de México, Claudia Shienbaum, se acordó que los productos amparados bajo el T-MEC no pagarán el arancel de 25 por ciento al menos hasta el 2 de abril que dura el acuerdo.

“Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles por ningún producto que esté cubierto por el Acuerdo T-MEC. Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril. Hice esto como una concesión y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando arduamente juntos en la frontera, tanto en términos de detener la entrada de inmigrantes ilegales a los Estados Unidos como en la lucha contra el fentanilo. ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”, publicó Trump en redes.

Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, ya había adelantado en una entrevista con la cadena CNBC que, después de aplazar los aranceles a automóviles amparados bajo el T-MEC, la exención ahora se extendería para el resto de productos contemplados en ese acuerdo comercial. 

“Es probable que (la pausa) cubra todos los bienes y servicios que cumplan con el T-MEC. Lo que forma parte del acuerdo del presidente Trump con Canadá y México probablemente recibirá una exención de estos aranceles. El alivio será por un mes”, dijo antes de la publicación de Trump.

El 4 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles de 25 por ciento a todas las importaciones procedentes de México y Canadá.

Un día después, la Casa Blanca anunció modificaciones a la medida y detalló que se pausa durante un mes la aplicación de la carga fiscal sobre automóviles y partes que se fabrican en México y Canadá, luego de que los gigantes automotrices General Motors, Ford y Stellantis -que ensamblan vehículos en ambos países- sostuvieron un diálogo con Trump.

También el 5 de marzo se dio a conocer que el gobierno estadounidense analiza eximir por un mes de la carga fiscal a productos agrícolas mexicanos y canadienses.

Fuente: Vanguardia

Periodismo de Interés y Compromiso Social.
contacto@fashiontv.com.mx
Somos un medio digital enfocado en la moda, el estilo de vida y la cultura oaxaqueña, vibrante y visual, apelando a una audiencia joven interesada en la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo.

Política de Privacidad Design: #WeMakingMx
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram