Ciudad de México, 25 de marzo de 2025.— El senador Antonino Morales Toledo instó a la oposición a cesar el uso político del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, argumentando que las autoridades han actuado con rapidez y resultados concretos en la investigación. En este sentido, anunció que Morena está preparado para debatir a fondo la iniciativa presidencial en materia de desapariciones en el próximo periodo legislativo.
Morales Toledo destacó que, a diferencia de administraciones anteriores que fueron omisas ante la crisis de desapariciones, el gobierno de la Cuarta Transformación ha asumido la responsabilidad con un enfoque integral. Según el legislador, la estrategia federal busca erradicar la violencia desde sus causas, garantizando educación y empleo a los jóvenes para evitar que sean captados por la delincuencia.
“El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum no solo ha dado continuidad, sino que ha fortalecido los programas sociales iniciados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, destinando mayores recursos. Hoy, los apoyos van desde los mil 900 hasta casi 9 mil pesos, lo que ha permitido que miles de estudiantes tengan una oportunidad real de salir adelante”, subrayó.
El también integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado exigió respeto a las familias de víctimas de desaparición y criticó el espectáculo que hizo la oposición al llevar un par de zapatos al pleno legislativo como protesta.
“A nadie en su sano juicio se le ocurriría hacer un espectáculo grotesco e inmoral como ese. Nosotros daremos un debate serio y con argumentos”, enfatizó el senador oaxaqueño.
Asimismo, Morales Toledo advirtió que la verdad sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre saldrá a la luz y que aquellos responsables por omisión o complicidad deberán rendir cuentas.
“La crisis de seguridad y corrupción de los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto no terminó en 2018; la violencia que hoy vivimos es la herencia de gobiernos ineptos, corruptos y coludidos con el narcotráfico”, aseguró.
El legislador señaló que las autoridades ya han tomado medidas concretas para frenar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, incluyendo la eliminación de páginas en redes sociales utilizadas para enganchar a adolescentes con falsas ofertas de empleo.
Finalmente, recordó que las denuncias sobre irregularidades en la zona de Teuchitlán y Tala se remontan a hace tres sexenios, cuando, bajo la administración del priista Aristóteles Sandoval, se reportaron campamentos de entrenamiento del crimen organizado.
“No rehuimos ningún debate. Hemos sido prudentes, permitiendo que las autoridades hagan su trabajo, pero llegó el momento de responder a las mentiras e infamias de la oposición. Dicen que es el mayor campo de exterminio, pero ¿ya olvidaron La Gallera en Tijuana, las fosas de San Fernando o las halladas en La Bartolina?”, concluyó el senador.