Oaxaca, 25 de marzo de 2025.— La crisis económica ha golpeado fuertemente al periódico "Noticias Voz e Imagen de Oaxaca", uno de los medios impresos más emblemáticos del estado. Propiedad de Ericel Gómez Nuncamendi, el diario enfrenta una situación financiera crítica que lo tiene al borde del cierre definitivo, dejando a decenas de trabajadores en incertidumbre tras meses sin recibir sus salarios.
Según fuentes cercanas a la redacción, la empresa atraviesa un grave problema de liquidez, lo que ha impedido el pago de sueldos a la mayoría de sus empleados durante más de tres meses. Este retraso ha generado inconformidad y preocupación entre los colaboradores, quienes ven cada vez más cerca el colapso del medio que durante años fue referente en la prensa escrita de Oaxaca.
Un Gigante de la Información en Decadencia
El periódico "Noticias" tuvo su auge en décadas pasadas, consolidándose como una de las principales fuentes de información en Oaxaca y un pilar del periodismo local. Sin embargo, los tiempos han cambiado, y la transición digital ha desplazado a los medios impresos, generando una caída drástica en sus ventas y publicidad.
La disminución en el consumo de periódicos físicos no es un fenómeno exclusivo de Oaxaca, sino una tendencia global. Con la llegada de las redes sociales y la inmediatez de las plataformas digitales, la mayoría de la población ha dejado de comprar diarios y prefiere informarse a través de medios electrónicos, donde la información circula en tiempo real.
"Antes, la gente corría al puesto de periódicos para leer 'Noticias', pero ahora solo consumen contenido en TikTok y Facebook. Es la nueva realidad", comenta un excolaborador del diario que prefirió mantenerse en el anonimato.
Trabajadores en Crisis: Meses Sin Sueldo
Mientras la empresa lucha por sobrevivir, los trabajadores enfrentan una difícil situación económica. Muchos de ellos dependen totalmente de su salario en "Noticias" y, ante la falta de pago, han tenido que recurrir a préstamos, buscar otras fuentes de ingreso o, en el peor de los casos, abandonar la empresa sin recibir la liquidación correspondiente.
"Es una falta de respeto y de ética profesional. Hemos trabajado por años en esta empresa y ahora nos dejan sin sueldo, sin explicaciones claras y sin ninguna certeza sobre nuestro futuro", denuncia un reportero afectado.
Algunos empleados han optado por renunciar, mientras que otros siguen esperando una solución por parte de Ericel Gómez Nuncamendi, quien hasta ahora no ha dado declaraciones públicas sobre el posible cierre del medio ni sobre la situación financiera que enfrenta.
El Fin de una Era para el Periodismo Oaxaqueño
El posible cierre de "Noticias" marcaría el fin de una era para el periodismo oaxaqueño. Desde su fundación, el periódico fue un referente en la cobertura de temas políticos, sociales y de interés general, con una línea editorial crítica que en múltiples ocasiones lo llevó a enfrentamientos con el poder político y económico del estado.
A lo largo de los años, "Noticias" ha sido testigo de innumerables acontecimientos históricos en Oaxaca, desde movimientos sociales hasta elecciones y cambios de gobierno. Sin embargo, la crisis financiera y la falta de adaptación al mundo digital parecen haber sentenciado su destino.
El Avance de lo Digital y la Caída del Papel
La crisis de "Noticias" es el reflejo de un fenómeno más amplio: la desaparición de los medios impresos frente a la era digital. En Oaxaca, cada vez menos personas compran periódicos, ya que la información ahora se consume en celulares y computadoras.
Las redes sociales han transformado la manera en que las personas se informan, dejando atrás los medios tradicionales. Plataformas como Facebook, Twitter, TikTok y YouTube han desplazado a los periódicos y noticieros convencionales, ofreciendo información rápida, gratuita y en formatos más dinámicos.
"Hoy en día, la gente prefiere ver un video corto en TikTok en lugar de leer una noticia completa en un periódico", señala un analista de medios.
¿Habrá Salvación para "Noticias"?
A pesar de la crisis, algunos empleados aún tienen la esperanza de que la empresa pueda encontrar una salida y adaptarse a las nuevas tendencias digitales. Sin embargo, sin una estrategia clara de modernización y sin recursos económicos para sostenerse, el futuro de "Noticias" sigue siendo incierto.
Mientras tanto, los trabajadores continúan esperando sus sueldos, los lectores migran cada vez más a las plataformas digitales y el periódico que alguna vez fue un pilar del periodismo en Oaxaca parece estar viviendo sus últimos días.
El ocaso de "Noticias" es un recordatorio del desafío que enfrentan los medios tradicionales en la era digital: adaptarse o desaparecer.