Salina Cruz, Oaxaca – Un nuevo episodio de violencia sacudió la tarde de este lunes al municipio de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec. De manera preliminar, se reporta que dos personas perdieron la vida tras un ataque armado perpetrado en una zona aún no especificada de la ciudad.
Detalles del ataque
De acuerdo con testigos presenciales, alrededor de las 17:30 horas se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego, lo que generó pánico entre vecinos y transeúntes. Personas cercanas al lugar del ataque dieron aviso inmediato a las autoridades, lo que propició la movilización de corporaciones de seguridad.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional llegaron al sitio para acordonar el área y comenzar con las primeras diligencias. Posteriormente, peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) iniciaron el levantamiento de los cuerpos y la recolección de indicios.
Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de las víctimas ni el móvil del ataque, aunque se especula que podría estar relacionado con disputas entre grupos delictivos que operan en la zona.
Reacciones y operativos de seguridad
Tras el ataque, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que se ha desplegado un operativo especial para localizar a los responsables. Asimismo, elementos del Ejército Mexicano han reforzado su presencia en puntos estratégicos del municipio.
Por su parte, habitantes de Salina Cruz expresaron su preocupación ante el incremento de hechos violentos en la región. “Cada vez es más común escuchar balaceras o enterarnos de asesinatos. Vivimos con miedo y con la incertidumbre de no saber qué puede pasar”, comentó una vecina del lugar que prefirió mantener el anonimato.
Antecedentes de violencia en Salina Cruz
Este no es el primer ataque armado que se registra en Salina Cruz en lo que va del año. En los últimos meses, la violencia ha ido en aumento, con ejecuciones y enfrentamientos que han puesto en jaque la seguridad de la población. Según datos oficiales, el Istmo de Tehuantepec es una de las regiones de Oaxaca con mayor incidencia delictiva, en gran parte debido a la presencia de grupos del crimen organizado.
El pasado mes de agosto, un ataque similar cobró la vida de tres personas en una colonia popular del municipio. En aquella ocasión, las autoridades aseguraron que se reforzarían los operativos de vigilancia, pero los hechos recientes han dejado en evidencia la vulnerabilidad en materia de seguridad.
Autoridades llaman a la calma
Ante la creciente ola de violencia, el gobierno municipal de Salina Cruz emitió un comunicado llamando a la ciudadanía a mantener la calma y a colaborar con las autoridades proporcionando información que pueda ayudar en las investigaciones.
“La seguridad de nuestros ciudadanos es nuestra prioridad. Estamos trabajando en estrecha coordinación con las fuerzas estatales y federales para garantizar el orden y la tranquilidad en Salina Cruz”, se lee en el comunicado.
Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado ha exhortado a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y ha asegurado que no habrá impunidad en este caso. Sin embargo, la ciudadanía sigue exigiendo respuestas y resultados concretos.
Conclusión
El ataque armado de este lunes en Salina Cruz es un recordatorio del grave problema de inseguridad que persiste en varias regiones de Oaxaca. La violencia no solo ha cobrado más víctimas, sino que ha sembrado el miedo en la población, que espera acciones contundentes por parte de las autoridades.
Este caso se encuentra en desarrollo y se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más información sobre los responsables y las causas del ataque. Mientras tanto, los habitantes de Salina Cruz continúan con la incertidumbre de cuándo y cómo llegará la paz a sus calles.