Santa María Petapa, Oaxaca. — En un ambiente de alta expectativa por parte de las comunidades del Istmo de Tehuantepec, el diputado local Oliver López Garcia confirmó la próxima gira de trabajo del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, en diversos municipios de la región. Esta gira, programada para el día martes, tiene como propósito continuar con la estrategia de gobierno territorial, llevando apoyos y programas directamente a las comunidades más necesitadas.
Durante una entrevista, el legislador destacó que la visita del mandatario oaxaqueño iniciará en Matías Romero Avendaño, cabecera distrital, a las 11:00 horas. Antes, el gobernador estará encabezando un acto oficial en Huatulco, donde dará el banderazo de salida al operativo “Semana Santa Segura”, y de ahí se trasladará a la zona norte del Istmo.
“El arribo del gobernador está calculado para las 11:00 de la mañana en Matías Romero, y posteriormente se dirigirá a Santo Domingo Petapa a la 1:00 de la tarde. Más adelante llegará a Santa María Petapa, donde será recibido por nuestras autoridades municipales, encabezadas por el presidente Lic. Teresa Martínez García, y finalmente concluirá el recorrido en El Barrio de la Soledad”, explicó Feria Romero.
Una gira con impacto directo
El diputado subrayó que estas visitas no son sólo actos protocolarios, sino verdaderos ejercicios de contacto con el pueblo, en los que el gobernador escucha directamente las necesidades de las comunidades y entrega programas de alto impacto social. “Estamos muy contentos porque sabemos que cada vez que el gobernador nos visita, trae consigo buenas noticias para los ciudadanos”, señaló.
Además, recalcó que las y los paisanos del Istmo han recibido con cariño y esperanza los programas sociales implementados por la administración estatal, los cuales se han reflejado en acciones concretas como infraestructura, apoyo al campo, salud y educación.
“El gobernador Salomón Jara ha demostrado que sabe escuchar, que sabe gobernar desde el territorio, no desde la oficina. Esta gira fortalece los lazos entre el poder ejecutivo y las comunidades del Istmo, que han sido históricamente olvidadas por otros gobiernos”, expresó con firmeza.
Fortalecimiento político y organizacional en las comunidades
Durante la entrevista, el diputado también habló sobre el reciente proceso de elección de agencias municipales, donde se renovaron autoridades auxiliares en las comunidades de su distrito. “Tuvimos elecciones en 26 comunidades y afortunadamente, en todas nuestras propuestas prevalecieron. Es un reflejo del trabajo de organización, del esfuerzo comunitario y de que el pueblo confía en nuestro movimiento”, dijo.
Detalló que el proceso fue llevado con transparencia y apertura, en cumplimiento con las convocatorias emitidas por la comisión correspondiente, lo que permitió que cualquier ciudadano o ciudadana pudiera participar. “Fuimos claros desde el inicio, se colocaron las convocatorias, se garantizó la participación libre y hoy los resultados reflejan el respaldo de la gente”.
En este contexto, el legislador adelantó que ya se están preparando para el siguiente proceso importante en el calendario comunitario: la elección del comisariado de bienes comunales, que se celebrará en el mes de julio. “Es una figura muy importante para la vida comunal. Sabemos que nuestra fuerza está bien organizada y que el pueblo nos respalda”, comentó.
Compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas
Cuestionado sobre temas de transparencia en la administración pública, Lopez García reiteró su compromiso con la legalidad y la rendición de cuentas. “En nuestro movimiento no hay lugar para la simulación. Siempre hemos trabajado de cara al pueblo, con claridad y sencillez. La gente de Santa María Petapa sabe dónde vivo, dónde está mi oficina, y sabe que siempre hemos estado disponibles”, enfatizó.
Resaltó que la confianza ciudadana se gana con trabajo honesto, y que las puertas siempre deben estar abiertas para que la gente se acerque, exprese sus necesidades y exija resultados. “Hemos caminado junto al pueblo y seguiremos haciéndolo, incluso ahora que se acerca el receso legislativo”, añadió.
Un llamado a seguir fortaleciendo el Istmo
Finalmente, el diputado hizo un llamado a todas las fuerzas políticas, autoridades comunitarias y ciudadanía en general para que continúen trabajando de forma coordinada y respetuosa, a fin de consolidar un Istmo más fuerte, justo y con oportunidades para todos.
“Estamos en un momento histórico. Oaxaca tiene un gobierno que camina con la gente, que no se esconde, que responde. Hoy más que nunca debemos cerrar filas para transformar nuestras comunidades, para dar voz a los pueblos originarios y para construir una región con desarrollo y bienestar”, concluyó.
La gira de trabajo de Salomón Jara en el Istmo promete ser un evento de gran relevancia para la región, no sólo por los anuncios que se esperan, sino también por el fortalecimiento del contacto directo entre gobierno y sociedad. Mientras tanto, los liderazgos comunitarios, como el del diputado Nicolás Feria Romero, continúan posicionándose como actores clave en la construcción de una nueva etapa para Oaxac