María de Fátima García León: “La ciudadanía debe informarse y participar activamente en la construcción de las leyes”

26 de abril de 2025
Fleuri Ramírez
En entrevista exclusiva, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, María de Fátima García León, advirtió sobre la gravedad de las recientes iniciativas que buscan limitar el uso de redes sociales y plataformas digitales, especialmente cuando estas no coinciden con los intereses de ciertos grupos de poder.
“Está muy grave que quieran bloquear las redes o las plataformas cuando no les conviene alguna observación. Yo siempre he estado a favor de la libertad de expresión y, sobre todo, de que las personas se informen para que formen su propio criterio. Pero también es necesario que lo hagan de una manera civilizada y educada, para construir una buena relación entre los poderes y la ciudadanía”, expresó la legisladora.
En este sentido, García León destacó la importancia de garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información libre, plural y confiable, como parte fundamental de cualquier democracia sólida.
Elección de ministros y magistrados: opacidad y preocupación
La diputada también se refirió de manera crítica al proceso de elección de ministros y magistrados, recordando los antecedentes de la reforma constitucional al Poder Judicial, realizada en condiciones cuestionables.
"Desde que se votó la reforma del Poder Judicial, se hizo violando todos los reglamentos. Fue en la Magdalena Mixhuca y nunca supimos quiénes votaron o cómo se integró el proceso. Hubo oro y totalmente mal manejo”, señaló.
Agregó que actualmente la falta de información persiste, ya que no se conoce de manera seria y pública quiénes estarán en las boletas, quiénes se inscribieron o quiénes fueron designados en las comisiones encargadas del proceso. “Aparecieron nombres de personas vinculadas al crimen organizado y no sabemos exactamente cómo llegaron ahí, porque no hubo tiempo suficiente para una organización adecuada”, advirtió.
Asimismo, recordó que el propio Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que era necesario más tiempo y recursos para poder organizar de manera adecuada el proceso de selección.
Defensa de la libertad de información y participación ciudadana
García León insistió en que, por el momento, la llamada “ley censura” aún no ha sido aprobada, por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse informada, a dialogar y a participar activamente en los debates públicos.
“Ahorita todavía podemos informarnos y comentar entre nosotros, podemos hacer actividades para que las personas opinen. Lo que me gustaría es que cada vez que se haga una reforma constitucional, se organizaran foros de consulta y parlamentos abiertos, donde todas y todos puedan opinar", propuso.
La legisladora enfatizó que debería existir una página oficial donde la ciudadanía pudiera exponer sus motivos y preocupaciones sobre las reformas, considerando las diferencias que existen entre los estados del país. “No es lo mismo Chihuahua que Campeche, ni Oaxaca que Nuevo León. Necesitamos coincidir en todas esas opiniones para hacer leyes generales que realmente beneficien a toda la ciudadanía”, remarcó.
Compromiso con Oaxaca y su gente
Finalmente, María de Fátima García León reafirmó su compromiso con Oaxaca y su gente, especialmente con las niñas, niños y jóvenes, a quienes considera el futuro del país.
“Ustedes saben que soy una persona de palabra y de compromisos. Siempre buscaré lo mejor para Oaxaca, para las oaxaqueñas y los oaxaqueños. Mi prioridad es que podamos construir un mejor país, más justo, informado y democrático para todos”, concluyó.
Periodismo de Interés y Compromiso Social.
contacto@fashiontv.com.mx
Somos un medio digital enfocado en la moda, el estilo de vida y la cultura oaxaqueña, vibrante y visual, apelando a una audiencia joven interesada en la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo.

Política de Privacidad Design: #WeMakingMx
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram