Oaxaca de Juárez, Oax.- La ciudad de Oaxaca fue sede del evento Meta Day, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico en colaboración con la Gerencia de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para México, Centroamérica y el Caribe de Meta. Este encuentro busca fortalecer la presencia digital de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), así como de emprendedores del estado, mediante la capacitación en el uso de herramientas como Facebook, Instagram y WhatsApp.
Durante el evento, la diputada Haydeé Reyes destacó la importancia de las herramientas digitales para la mercadotecnia y comercialización en el sector empresarial. "Las herramientas digitales son indispensables para la mercadotecnia y comercialización del sector empresarial, las MiPyMes, así como para los emprendedores. Por ello es muy importante que un evento como Meta Day se realice en Oaxaca ya que las aplicaciones como Facebook, Instagram y WhatsApp son las más utilizadas para la comunicación y contar con capacitación para su uso e innovación redundará en fortalecer nuestro mercado interno", afirmó.
Impulsando la transformación digital
Meta Day ofreció talleres y conferencias orientados a enseñar a los participantes cómo optimizar el uso de las plataformas digitales para mejorar su comunicación con clientes, aumentar su alcance y, en consecuencia, fortalecer sus negocios. Con el lema de facilitar la inclusión digital, el evento subrayó la relevancia de la tecnología como motor para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas locales.
Un aliado para los emprendedores
En Oaxaca, un estado con una amplia diversidad cultural y económica, las MiPyMes representan el 98% de las empresas y son un pilar fundamental para la economía local. Por ello, eventos como este son esenciales para ayudar a los empresarios a adaptarse a los retos del mercado actual, donde la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad.
El secretario de Desarrollo Económico resaltó que las herramientas proporcionadas por Meta tienen el potencial de transformar el panorama económico del estado. "Con este tipo de iniciativas, buscamos que las empresas oaxaqueñas puedan competir en un mercado global, utilizando plataformas accesibles y efectivas que permitan mostrar lo mejor de nuestros productos y servicios", señaló.
Estrategias para fortalecer el mercado interno
El evento también tuvo como objetivo principal fortalecer el mercado interno de Oaxaca, permitiendo que emprendedores y empresarios locales desarrollen habilidades para posicionar sus marcas y productos en plataformas con millones de usuarios activos.
Los asistentes tuvieron acceso a ponencias lideradas por expertos de Meta, quienes ofrecieron estrategias prácticas para utilizar de manera eficiente las funciones avanzadas de Facebook e Instagram, así como herramientas comerciales en WhatsApp Business.
Beneficio para todos los sectores
El impacto de la tecnología en los negocios ha sido particularmente significativo en comunidades rurales, donde muchas veces estas herramientas digitales son el único medio para conectarse con mercados más amplios. Además, este tipo de iniciativas también promueven la equidad de género al brindar oportunidades de capacitación para mujeres emprendedoras que buscan posicionarse en el ámbito empresarial.
Oaxaca a la vanguardia digital
La diputada Haydeé Reyes finalizó su participación reiterando su compromiso con el desarrollo económico y tecnológico del estado. "Eventos como este son un claro ejemplo de cómo la colaboración entre gobierno y sector privado puede abrir nuevas oportunidades para los oaxaqueños. La capacitación es la clave para impulsar un Oaxaca más competitivo y digitalizado", concluyó.
Meta Day es un paso adelante en la consolidación de Oaxaca como un estado que abraza la innovación tecnológica, generando oportunidades para todos sus habitantes y sentando las bases para un futuro más próspero y conectado.