Este día, el secretario de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca, Carlos Vichido Hernández, compareció ante la Cámara de Diputados Locales como parte del ejercicio de rendición de cuentas. Durante su informe, el funcionario destacó la importancia de la conectividad en la entidad y resaltó obras como la carretera Ventanilla - Barranca Larga y la Mitla - Tehuantepec.
Sin embargo, ambas obras han sido ejecutadas principalmente con recursos federales y en su mayoría impulsadas por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este detalle no pasó desapercibido, pues para algunos legisladores y ciudadanos, el informe del secretario careció de proyectos estatales de gran impacto y pareció más un intento de atribuirse el trabajo del Gobierno Federal.
Infraestructura estatal: ¿dónde están los resultados?
La falta de un balance detallado sobre obras financiadas y ejecutadas exclusivamente por el Gobierno del Estado genera cuestionamientos sobre el desempeño en este rubro. Oaxaca sigue enfrentando graves problemas de infraestructura, desde caminos rurales en mal estado hasta deficiencias en servicios básicos como agua potable y drenaje en diversas comunidades.
Mientras las obras federales avanzan y transforman la movilidad en la región, la administración estatal parece quedarse sin proyectos propios que reportar, lo que deja la impresión de una gestión sin iniciativas de gran calado.
¿Rendición de cuentas o protagonismo sin mérito?
La comparecencia de Carlos Vichido Hernández deja abierta la pregunta: ¿qué ha hecho el gobierno de Oaxaca con los recursos estatales en materia de infraestructura? La transparencia en la inversión y ejecución de proyectos locales es fundamental, pero si la única estrategia es resaltar obras que no le corresponden, entonces la administración estatal tiene una deuda pendiente con los oaxaqueños.