Congreso de Oaxaca aprueba la defensa de los maíces nativos

6 de marzo de 2025
Comunicado
  • Diputada Naty Díaz celebra respaldo a la soberanía alimentaria y al campo mexicano

Oaxaca de Juárez, Oax.- En una sesión extraordinaria del Congreso del Estado, la legisladora Naty Díaz destacó la importancia de la reciente aprobación de la minuta enviada por el Congreso de la Unión, que tiene como objetivo proteger los maíces nativos de México. Esta medida refuerza la soberanía alimentaria del país, promueve la salud de los suelos y ecosistemas, y fortalece la economía local de los productores agrícolas.

La diputada expresó su satisfacción por la decisión del Congreso de Oaxaca, subrayando que este avance legislativo representa un compromiso real con el campo, con las y los campesinos que han preservado la riqueza genética del maíz a lo largo de generaciones, y con el derecho de las futuras generaciones a disfrutar de este patrimonio natural y cultural.

 "Proteger los maíces nativos es un acto de justicia para quienes han trabajado la tierra con amor y respeto. Hoy damos un paso firme en defensa de nuestra identidad agrícola, asegurando que nuestras semillas continúen siendo un símbolo de vida, cultura y soberanía", afirmó Naty Díaz.

Un paso fundamental para la soberanía alimentaria

La aprobación de esta reforma busca blindar la producción y comercialización de maíces nativos en el país, evitando la contaminación genética y la imposición de modelos agrícolas que atenten contra la diversidad de estas especies.

México es el centro de origen y domesticación del maíz, con más de 60 razas nativas identificadas, muchas de ellas presentes en Oaxaca, un estado con una vasta tradición agrícola y gastronómica basada en este grano. Sin embargo, la introducción de semillas transgénicas y el uso indiscriminado de agroquímicos han puesto en riesgo la biodiversidad del maíz y la seguridad de las comunidades que dependen de su producción.

Con esta medida, se busca no solo preservar las semillas criollas y ancestrales, sino también garantizar que el mercado favorezca a los productores locales, evitando la monopolización de las grandes agroindustrias que han impactado negativamente en el campo mexicano.

Beneficios de la protección del maíz nativo

La diputada Naty Díaz enfatizó que esta decisión tendrá un impacto positivo en diversos aspectos fundamentales para el desarrollo del país:

  •  Soberanía alimentaria: Al evitar la dependencia de semillas modificadas genéticamente, se fortalece la producción local y se garantiza el acceso a alimentos naturales y nutritivos.
  • Salud de los suelos y ecosistemas: La preservación de semillas nativas reduce el uso de fertilizantes químicos y herbicidas agresivos, contribuyendo a un equilibrio ecológico más sostenible.
  •  Economía local: La venta de maíces nativos y productos derivados beneficia a pequeños productores y comunidades rurales, generando empleo y evitando el desplazamiento de campesinos hacia otros sectores laborales.
  •  Identidad y cultura: El maíz no solo es un alimento, sino un símbolo de la cosmovisión de los pueblos indígenas y comunidades campesinas, que han desarrollado una relación milenaria con esta planta.

Compromiso con el campo oaxaqueño

En Oaxaca, miles de familias dependen de la agricultura y han hecho del maíz la base de su alimentación y su cultura. La protección de las semillas nativas no solo es una necesidad económica, sino también una cuestión de identidad y orgullo para los oaxaqueños.

La diputada Naty Díaz reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las y los campesinos, asegurando que seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan el campo y la producción agrícola en el estado.

> “Nuestro deber como legisladores es garantizar que las generaciones futuras puedan seguir sembrando, cosechando y disfrutando del maíz como lo hicieron nuestros antepasados. La historia de México no se entiende sin el maíz, y hoy hemos dado un paso fundamental para su protección”, concluyó.

Con esta aprobación, Oaxaca se suma a la defensa del maíz nativo a nivel nacional, enviando un mensaje claro sobre la importancia de proteger la biodiversidad y el patrimonio agrícola del país.

 Seguiremos informando sobre las acciones legislativas en beneficio del campo oaxaqueño.
#NatyDíaz #FuerzaYPalabraDeMujer #MaícesNativos #SoberaníaAlimentaria #Oaxaca

Periodismo de Interés y Compromiso Social.
contacto@fashiontv.com.mx
Somos un medio digital enfocado en la moda, el estilo de vida y la cultura oaxaqueña, vibrante y visual, apelando a una audiencia joven interesada en la fusión de lo tradicional y lo contemporáneo.

Política de Privacidad Design: #WeMakingMx
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram