Durante la entrevista, Noé Jara subrayó que el Día de la Samaritana, celebrado cada cuarto viernes de Cuaresma, es una expresión auténtica de la hospitalidad y solidaridad del pueblo oaxaqueño. La festividad, inspirada en el pasaje bíblico en el que Jesús pide agua a una mujer samaritana, se ha convertido en un símbolo de generosidad y unidad comunitaria.
"El Día de la Samaritana es una muestra del corazón solidario de Oaxaca. No solo representa una tradición religiosa, sino también un evento que fomenta la convivencia, el respeto y la identidad de nuestra comunidad", afirmó el secretario.
En este sentido, destacó que la iniciativa no solo involucra a comerciantes y locatarios del Mercado Benito Juárez, sino también a estudiantes, autoridades municipales y visitantes, quienes año con año participan en esta festividad única en México.